¿Usted es uno de los dos tercios1 del público que sabe poco o nada sobre lupus? La Fundación Estadounidense para el Lupus está tratando de cambiar eso a través de una campaña de concientización, declarando a mayo como el Mes de concientización de lupus y nuestro blog, Supplementally Speaking, tiene el placer de hacer su parte en ayudar a hacer dicha concientización.
El lupus afecta a casi 1.5 millones de estadounidenses y es más prevalente entre las mujeres. El 90 por ciento de los diagnosticados son mujeres que primero muestran síntomas durante la edad fértil. Además, la enfermedad tiene una probabilidad tres veces mayor de desarrollarse en mujeres afroamericanas y dos veces más común en mujeres asiático americanas y latinas.1
El lupus es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmune del cuerpo ataca sus propios tejidos sanos. Normalmente, cuando el sistema inmunológico detecta una bacteria o virus, crea anticuerpos para protegerse, pero en el caso de enfermedades como el lupus, el sistema inmunológico identifica erróneamente los tejidos sanos como malos y crea auto anticuerpos que luchan contra el cuerpo. Estos auto anticuerpos causan la inflamación y el dolor que conducen a los síntomas del lupus.
Conocido en la comunidad médica como el "gran imitador", estos síntomas de enfermedades también son comunes en otras enfermedades, por lo que la condición puede ser difícil de diagnosticar. La enfermedad de Lyme, la enfermedad tiroidea, los trastornos sanguíneos, la fibromialgia y la artritis reumatoide son solo algunas de las enfermedades que el lupus puede imitar. Y los síntomas pueden variar de persona a persona, ir y venir, o cambiar completamente a lo largo de la enfermedad, lo que hace que encontrar la causa sea aún más difícil.
Entonces, ¿de cuáles maneras se presenta más comúnmente el lupus? La lista de síntomas incluye dolores de cabeza, fiebre, anemia, pérdida de cabello, coagulación sanguínea anormal, sensibilidad al sol o luz natural, hinchazón de manos y pies o alrededor de los ojos, articulaciones dolorosas o hinchadas, erupción cutánea y fatiga extrema. Las personas que experimentan síntomas como estos y otros pueden ayudar en su propio diagnóstico al mantener registros detallados y precisos de cómo se sienten y lo que están experimentando para compartir con su médico.
Desafortunadamente, no hay una prueba de diagnóstico para identificar esta elusiva enfermedad. Los médicos consideran los síntomas actuales, las pruebas de laboratorio, el historial médico personal y el historial médico familiar del paciente para determinar si los síntomas son causados por el lupus. Si bien ningún resultado o síntoma de prueba individual indica lupus por sí solo, el caso se desarrolla a medida que varios criterios de diagnóstico se hacen evidentes al mismo tiempo. La forma en que se presenta la enfermedad y el hecho de que sea diferente para todos significa que el proceso de diagnóstico puede llevar tiempo.
Por lo general, un reumatólogo trata a los pacientes con lupus, pero es posible que se necesiten otros médicos, dependiendo de los órganos afectados. Hablar sobre las necesidades e inquietudes específicas ayudará a determinar el mejor equipo médico para cada paciente con lupus, que puede usar una combinación de muchos medicamentos diferentes para controlar la enfermedad. Estos medicamentos varían de leves a fuertes e incluyen productos farmacéuticos como corticosteroides, medicamentos antipalúdicos, inmunosupresores y antiinflamatorios. Los tratamientos complementarios pueden aliviar el dolor, como la acupuntura, la meditación, el yoga, el ejercicio regular y las imágenes guiadas.
Muchos medicamentos para tratar el lupus están actualmente bajo investigación. Si bien no existe una cura, es importante trabajar estrechamente con su médico para establecer objetivos de tratamiento que reduzcan los síntomas y el daño de la enfermedad, llevar una vida sana con buena nutrición y actividad física, y mantener el estrés bajo control. Gracias a la concientización de la enfermedad a través del Mes de concientización de lupus (Lupus Awareness MonthSe abre en una ventana nueva.) y otros esfuerzos, las personas diagnosticadas con lupus pueden experimentar vidas plenas y de alta calidad.
Referencias:
1 "Lupus Facts and Statistics | National Resource Center on Lupus (Hechos y estadísticas sobre el Lupus | Centro Nacional de Recursos sobre el Lupus”. Lupus Resource Center (Centro de Recursos para el Lupus). Lupus Foundation of America, 24 de febrero del 2017. |Web. 20 de mayo del 2017
2 “Who Gets Lupus (¿A quién le da Lupus?)”. Who Gets Lupus | S.L.E. Lupus Foundation(¿A quién le da Lupus? | Fundación de Lupus eritematoso sistémico (LES) Sin fecha, sin fecha |Web. 20 de mayo del 2017
3 “Common symptoms of lupus | National Resource Center on Lupus (Síntomas comunes del lupus | Centro Nacional de Recursos sobre el Lupus)”. Lupus Resource Center (Centro de Recursos para el Lupus). Lupus Foundation of America, 1 de mayo del 2017. |Web. 20 de mayo del 2017
4 "How lupus is diagnosed: An overview | National Resource Center on Lupus. (Cómo se diagnóstica el lupus: Un repaso | Centro Nacional de Recursos sobre el Lupus)" Lupus Resource Center (Centro de Recursos para el Lupus). Lupus Foundation of America, 26 de abril del 2017. |Web. 20 de mayo del 2017
5 "Finding the treatment approach for you | National Resource Center on Lupus (Encontrando su enfoque de tratamiento | Centro Nacional de Recursos sobre el Lupus)”. Lupus Resource Center (Centro de Recursos para el Lupus). Lupus Foundation of America, 28 de marzo del 2017. |Web. 20 de mayo del 2017
6 "Complementary treatments for pain | National Resource Center on Lupus (Tratamientos complementarios para el dolor | Centro Nacional de Recursos sobre el Lupus)”. Lupus Resource Center (Centro de Recursos para el Lupus). Lupus Foundation of America, 3 de abril del 2017. |Web. 20 de mayo del 2017
7 “Tratamientos que se están estudiando para el Lupus | Centro Nacional de Recursos sobre el Lupus.” Lupus Resource Center (Centro de Recursos para el Lupus). Lupus Foundation of America, 02 May 2017. Web. 20 de mayo del 2017