La mayoría de las personas están familiarizadas con el seguro de vida y la importancia que tiene, pero quizá no se den cuenta de que el seguro para condiciones críticas puede ser igualmente importante.
En caso de una emergencia de salud como un cáncer, un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular, el seguro para condiciones críticas puede ayudar con las cargas financieras inesperadas. Si analizamos los números, muchos estadounidenses se enferman cada día:
Gracias a la medicina moderna, hay más gente que nunca que sobrevive a condiciones críticas como éstas. De hecho, las tasas generales de mortalidad por cáncer en los Estados Unidos disminuyeron continuamente desde 1991 hasta 2018, alcanzando una disminución total del 31%, incluyendo una disminución del 2.4% de 2017 a 2018.[4]
Esta es una noticia fantástica. Sin embargo, a menudo hay costos elevados asociados al tratamiento que suponen una carga para el presupuesto familiar, incluidos los copagos, los tratamientos no cubiertos por el seguro y los costos no médicos asociados al tratamiento de una enfermedad crítica.
¿Y si me pasa a mí?
Las enfermedades críticas pueden afectar negativamente a la salud financiera de las personas y las familias, incluso de las que tienen un seguro médico. Por eso el seguro de enfermedad crítica es una forma popular de cobertura complementaria.
Siga leyendo para conocer los aspectos básicos.
El seguro para condiciones críticas ofrece beneficios para una serie de enfermedades críticas, entre ellas:
· Ataques cardíacos
· Accidente cerebrovascular
· Cáncer
Estos "tres grandes" grupos de enfermedades están cubiertas por los planes de cuidados críticos y muchas pólizas también cubren más enfermedades, incluyendo una amplia gama de otras afecciones graves como:
· Insuficiencia renal
· Esclerosis múltiple
· Alzheimer
Dependiendo del tipo de póliza, el seguro para condiciones críticas proporciona el beneficio de un monto en efectivo que puede utilizarse como desee el asegurado. Si se le diagnostica una condición crítica y debe recibir tratamiento, el beneficio puede ayudar a cubrir los gastos médicos que no cubre el seguro médico principal.
Una enfermedad crítica puede afectar en gran medida los medios de subsistencia
El desarrollo de una enfermedad crítica puede dar lugar a gastos médicos y no médicos repentinos e inesperados que a menudo pueden incluir:
Además de gestionar estos gastos, hay que pagar las facturas habituales del hogar, como la hipoteca o el alquiler, las primas del seguro médico, los pagos del carro, la matrícula del colegio y los servicios públicos. Todo ello puede suponer una importante merma en el presupuesto, por no mencionar los ahorros reservados para emergencias.
Por este motivo, la gente se plantea un seguro para condiciones críticas que les ayude a cumplir con sus obligaciones y a recibir la atención que necesitan, para poder centrarse en la recuperación en lugar de preocuparse por las facturas.
¿Se encuentra en riesgo?
No hay una forma sencilla de evaluar el riesgo porque hay muchos factores que entran en la ecuación, como el estilo de vida, los antecedentes familiares y la presencia de ciertas condiciones de salud. Aproveche las evaluaciones de salud para hablar con sus médicos y enfermeras sobre cómo reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad crítica.
Es una buena idea hablar con su agente de seguros para que le ayude a determinar si un plan de condiciones críticas es "adecuado" para usted y responda a todas sus preguntas. ¡Encuentre un agente ahora!
La póliza incluye exclusiones y limitaciones. Consulte la póliza para obtener los detalles completos sobre las características, beneficios, opciones, tarifas, definiciones, y limitaciones y exclusiones.
Pólizas para Condiciones Críticas suscritas por Combined Insurance Company of America (Chicago, IL) en todos los estados, excepto Nueva York. En Nueva York, las Pólizas para Condiciones Críticas son suscritas por Combined Life Insurance Company of New York (Latham, NY). Combined Insurance Company of America no tiene licencia y no solicita negocios en Nueva York.
Referencias:
1- Facts about hypertension. (2021, September 27). Retrieved March 17, 2022, from https://www.cdc.gov/bloodpressure/facts.htm#:~:text=Nearly%20half%20of%20adults%20in,are%20taking%20medication%20for%20hypertension.&text=Only%20about%201%20in%204,have%20their%20condition%20under%20control.
2- Heart disease facts. (2022, February 07). Retrieved March 17, 2022, from https://www.cdc.gov/heartdisease/facts.htm#:~:text=Heart%20Disease%20in%20the%20United%20States&text=One%20person%20dies%20every%2036,United%20States%20from%20cardiovascular%20disease.&text=About%20655%2C000%20Americans%20die%20from,1%20in%20every%204%20deaths.
3- Cancer statistics. (n.d.). Retrieved March 17, 2022, from https://www.cancer.gov/about-cancer/understanding/statistics#:~:text=Approximately%2039.5%25%20of%20men%20and,will%20die%20of%20the%20disease.
4- Staff, T. (n.d.). Record drop in cancer mortality for second straight year due to improved lung cancer treatment reported in 'cancer statistics, 2021'. Retrieved March 17, 2022, from https://ascopost.com/issues/january-25-2021/record-drop-in-cancer-mortality-for-second-straight-year-due-to-improved-lung-cancer-treatment-reported-in-cancer-statistics-2021/#:~:text=Overall%20cancer%20death%20rates%20in,article%2C%20published%20by%20Rebecca%20L.